Calle 6 N° 554, La Plata, Buenos Aires, Argentina

Fiesta de la Torta Negra en Tapalqué y Bon Odori en La Plata

El próximo fin de semana continúan las celebraciones en los distintos municipios de la provincia de Buenos Aires, con los destacados de la 13° Fiesta de la Torta Negra en Tapalqué, y el 24° Bon Odori en La Plata.

El sábado 11, desde las 17.00, y el domingo 12, desde las 12.00, se realizará en Tapalqué uno de los eventos más esperados de la provincia de Buenos Aires: la Fiesta de la Torta Negra. La 13° edición de esta convocante celebración se desarrollará en el Balneario Municipal, con atractivos para todos los gustos y entrada gratuita.

La celebración no sólo es un homenaje a esta creación de la panadería local, sino también una ocasión única para disfrutar de actividades gastronómicas, culturales y artísticas en un entorno natural. Durante dos días, los visitantes podrán conocer la historia y tradiciones de la ciudad a través de una variada oferta de propuestas.

Uno de los grandes acontecimientos es la preparación de una torta negra gigante, elaborada especialmente para la ocasión, pero también se ha vuelto tradición que cada persona pueda elaborar su propia versión en hornos de barro, guiados por los expertos locales.

A su vez los espectáculos musicales y las presentaciones de artistas locales y regionales añaden un toque especial, creando un ambiente festivo que combina tradición y modernidad. Además, habrá feriantes, artesanos, stands de panaderos locales y patio gastronómico a cargo de asociaciones civiles locales.

 

24° Bon Odori en La Plata

El Bon Odori de La Plata es un festival tradicional de danza japonesa que se viene celebrando de forma local desde el año 1999, como una manera de compartir y mostrar a toda la comunidad la cultura, la gastronomía y las costumbres de ese país.

La iniciativa se lleva a cabo anualmente en el campo de deportes de la Asociación Japonesa de La Plata – Colonia Urquiza, y es organizado por los padres de los alumnos de la Escuela Japonesa de La Plata, en un esfuerzo conjunto con varias colonias japonesas de la zona.

Alrededor del área principal donde se desarrollan las actividades del evento, se podrán encontrar puestos de comidas y bebidas japonesas y criollas, juegos tradicionales japoneses, stands de indumentaria, souvenirs, etc.