AEHG La Plata presente en la 236° Reunión de Consejo Directivo de FEHGRA
El presidente de AEHG La Plata y vicepresidente de FEHGRA, Claudio N. Aguilar, participó de la 236° Reunión de Consejo Directivo y Asamblea General Ordinaria de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA), realizada el 27 y 28 de noviembre en Villa General Belgrano, Córdoba.
También estuvieron el secretario AEHG La Plata y consejero titular FEHGRA, Vicente Morgillo; el protesorero, Daniel Beninati; el vocal titular 3º, Matías Barone; el vocal suplente 1º, Néstor Casaprima; el vocal suplente 2º y consejero suplente FEHGRA, Dionisio Demattei; el revisor de cuentas titular 3º, Juan Ignacio Castoldi; y la revisora de cuentas suplente 1º, María Celia Bareiro.
El evento contó con la participación de alrededor de 200 representantes de las 57 entidades asociadas en todo el país, presidentes de entidades e invitados especiales.
El acto de apertura estuvo a cargo del presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; el intendente de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita, Aline Rethore; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; y la secretaria de Turismo municipal, Gabriela Cachayu.
En el marco de la reunión se hizo un homenaje especial para los dirigentes Oscar Ghezzi, ex presidente de FEHGRA, y a Mario Aguilar, recientemente fallecidos.
La Reunión de Consejo Directivo de FEHGRA reúne al máximo órgano deliberativo de la Federación, compuesto por 154 Consejeros, representantes de las 57 entidades asociadas, junto a Presidentes y otros dirigentes de entidades e invitados especiales. Durante las jornadas, se analizan temas estratégicos para el desarrollo de la hotelería y la gastronomía del país.
El programa contó con la participación de reconocidos especialistas que abordaron temas de relevancia para el sector como Actualidad Macroeconómica, por Santiago Bulat; Actividad y Consumo, a cargo de Guillermo Oliveto y Matías Surt; e Instrumentos Legales de las Empresas Familiares, presentado por Fernando Pérez Hualde.
También se presentaron los avances y novedades de los departamentos que integran la Federación: Capacitación y Formación Profesional, Entidades, Política Laboral y Social, Política Tributaria, Derechos Intelectuales, Actividades Informales y Turismo, y el Área para el Desarrollo Gastronómico y Hotelero.
Asimismo, se realizó el balance de 2024 y los objetivos para 2025, se puso a consideración el trabajo desarrollado por el Comité Ejecutivo durante el último período y se revisaron los principales desafíos para el próximo año, con el objetivo de continuar fortaleciendo el sector hotelero y gastronómico.